¿Quién soy?

Image
Psicólogo Clínico de Adolescentes y Adultos; Psicólogo Familiar y de Parejas; Psicólogo Institucional

Me llamo Pablo Eduardo Cicciaro. Dentro de lo que es hoy la comunicación virtual, decidí hacer esta página, para darme a conocer…quizás de otro modo, y muy de acuerdo a nuestros tiempos.

A medida que fui creciendo y pensaba en mi cuestión vocacional profesional, me interesaba la Educación, pero desde un lugar no sólo docente ( desde muy joven dí clases a adolescentes) sino que me gustaba el rol directivo y ahí nomás recibido en mi primer carrera de Ciencias de la Educación, me largué a la conducción de una Institución Educativa y también a dar clases en un Profesorado y en distintas Universidades…Mil experiencias, desde las más complicadas a las de disfrute, por llevar ese liderazgo situacional…

Pero algo me decía, que había que mirar algo más…Y así fue que descubrí internamente, que me gustaba también y mucho más, todo el ámbito de la salud mental…y decidí estudiar Psicología… Largué lo “educativo” en sí mismo y si bien trabajé 33 años en Instituciones Educativas, mi rol varió a ayudar como Psicólogo a chicos, padres, docentes, familias, etc, y abrí el consultorio particular, porque tenía una impronta fuerte a hacer Psicoterapia con adolescentes y adultos… Ahí llegaron para orientarme las distintas supervisiones y análisis personal, cursos, seminarios, con maestros y analistas, que me enriquecieron mi camino personal y profesional…

Me interesa mucho acompañar en el desarrollo y crecimiento mental de una persona, pareja, familia…experiencia emocional no exenta de dificultades, pero también de muchos logros vitales y saludables…

Y me gusta mucho la música (canté varios años en un coro), el cine y mucho las nuevas series, la naturaleza, fundamentalmente el mar y la Patagonia y leer lo más que puedo desde artículos de formación, hasta cuestiones políticas, espirituales, culturales, etc…

Formación

Licenciatura en Psicología

Universidad de Buenos Aires – 1987 a 1991 M.N: 20341.

Licenciatura y Profesorado en Ciencias de la Educación

Universidad de Buenos Aires 1976 a 1983.

Formación en actividades de Capacitación

INAP (Instituto Nacional de la Administración Pública).

Talleres, Charlas, Seminarios, Cursos dados

Para Equipos Directivos de distintas Instituciones, Gerentes, Jefes de Departamento, Coordinadores, Tutores

  • Taller: “Autoconocimiento y Liderazgo Personal. 16 Estilos de Personalidad y Liderazgo”. Basado en el Inventario de Personalidad Myers Briggs (Tipologías de Jüng)
  • Taller: “Desarrollo y Gerenciamiento Personal: de la Efectividad a la Expansión”. Basado en el 8° Hábito de Stephen Covey. “Escucha tu propia voz e inspira a otros a encontrar la suya”.
  • Taller: “Liderazgo: Hábitos, calidad y efectividad personal”. Módulo 1. Basado en el texto “Los 7 Hábitos de la gente altamente efectiva de Stephen Covey. (Proactividad, Tener un fin en mente, Establezca Primero es lo primero…).
  • Taller: “Liderazgo: Hábitos, calidad y efectividad personal”. Módulo 2. Basado en el texto “Los 7 Hábitos de la gente altamente efectiva de Stephen Covey. (Paradigmas de interdependencia, Procure primero comprender y después ser comprendido, Ganar-ganar, Sinergia, Afile la sierra).
  • Taller: “Los valores Organizacionales en la Administración Pública y Privada”.

Para Directivos, Docentes, Tutores, Padres y Público en general

  • Taller: “Ser Adulto en la cultura contemporánea”.
  • Taller: “Inteligencia Espiritual”: Aportes para un crecimiento y desarrollo personal. La superación de las inteligencias racional y emocional.
  • Taller: “Adolescencia y Tercer Milenio”. El adolescente como modelo cultural”. Nuevas consignas culturales en el Siglo 21.
  • Taller: “Los adolescentes de nuestros días: roles, variancias y contrapuntos con el docente y tutor adulto”.
  • “Pandemia: miedos y ansiedades preexistentes? Incertidumbre y Pre futuro saludable".

Para Padres y Madres, Público en general

  • Taller: “Los adolescentes de nuestros días: roles, variancias y contrapuntos con la Paternidad y Maternidad adulta”.
  • Taller: “Límites…qué límites ?"
  • Jornada/Taller: “Hacia la re-construcción del vínculo entre padres y madres e hijos e hijas”.
  • Taller: “ Ser Padre y Madre en una Nueva Cultura”

Perfil profesional

Pablo Eduardo Cicciaro

  • Psicólogo Clínico de Adolescentes y Adultos
  • Psicólogo Familiar y de Parejas
  • Psicólogo Institucional
  • Alta definitiva como prestador en actividades de Capacitación. INAP (Instituto Nacional de la Administración Pública).
  • Capacitador, Docente y Organizador de Talleres de Desarrollo y Crecimiento Personal y Comunitario, en Colegios, Empresas, Instituciones diversas y Organizaciones.
  • Competencias: Habilidad y experiencia en conducción de grupos y capacitación; escucha activa, resolución de conflictos grupales e institucionales, conexiones interdisciplinarias, conformación de equipos de trabajo sinérgicos, empatía para las relaciones interpersonales y espíritu emprendedor.